Aerobús Arapiles

 

Jesús Arapiles - Patente de un sistema de transporte
de rodadura elevada de bajo impacto ecológico

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

Número de publicación: ES 2 073 955 - Número de solicitud: 9102912
Fecha de presentación:  31.12.1991 - Fecha de publicación de la solicitud:  16.08.1995

 

 

Resumen:

Consta de dos partes: rodadura y vehículo. La rodadura se efectúa sobre dos cables-carril (2), horizontalmente dispuestos,
sobre los que se soporta, rueda, se guía y alimenta el vehículo motorizado (1).
Dichos cables son mantenidos estáticamente en paralelo por unas zapatas portacables (5)
que hay en los extremos de unos soportes sustentadores (21/28),
que cuelgan sólidamente de brazos soporte (22) que poseen unos pilares de sustentación (20),
o de un tercer cable horizontalizador (25) y brazos (24).

El vehículo se sustenta mediante las ruedas tractoras (31) directamente fijadas a ejes de motores eléctricos especiales (30).
El habitáculo es soportado mediante la suspensión (11) de los bastidores portadores (3)
que agrupan los motores y los conjuntos de guiado (4).
Los brazos centradores (41) con ruedas guiadoras (43) poseen un sistema de muelles y topes
que mantienen al conjunto centrado, tanto sobre los cables-carril, como al paso por las zapatas portacables.

 

DESCRIPCIÓN

Transporte de Rodadura Elevada de Bajo Impacto Ecológico

La presente invención trata de un sistema transporte colectivo completo; es decir: rodadura y vehículos.
El plano de rodadura con respecto al suelo es elevado, y su principal novedad reside
en que ésa se efectua principalmente sobre dos cables estáticos
en vez de hacerlo sobre vigas o cualquier otro elemento sólido.
Con ello, como se verá, se obtienen indiscutibles ventajas además de un mínimo impacto, tanto visual como ecológico.

 

Estado de la técnica

Hoy en día, a pesar del empeño que las autoridades ponen en promocionar los transportes colectivos convencionales
con el fin de descongestionar ciudades y carreteras y producir ahorro energético,
la respuesta de los potenciales usuarios es relativamente baja,
ya que son muchos los inconvenientes que el uso de dichos medios les supone.
Y aunque últimamente se han desarrollado sistemas de rodadura elevada, genéricamente denominados “Monoviga”,
que solucionan bastantes de esos inconvenientes,
todavía persisten en ellos otros problemas de diversa índole que los hacen caros y de difícil instalación.
A continuación se exponen, ordenados por sistema, los inconvenientes
de los actuales medios de transporte colectivo por rodadura que, desde el punto de vista del autor, tienen cada uno de ellos.
Inconvenientes tanto para los usuarios como para la población, el entorno y la explotación.

 

Inconvenientes de los actuales sistemas

 

Objetivos de la presente invención

Conseguir un sistema de transporte público que sea lo suficientemente rápido para usos metropolitanos y de cercanías,
barato de implantar y, sobre todo, que sea altamente confortable, seguro y atractivo para los pasajeros.
De este modo, se propicia su frecuente uso en vez de los vehículos particulares y por tanto,
se ayuda a descongestionar ciudades y carreteras. Y consecuentemente se produce ahorro energético.

 

Solución propuesta  -  Ventajas del presente sistema

Descripción técnica

Reivindicaciones

 

 

Prointec, S.A.  -  Memoria de Proyecto :  Aerobús Arapiles, S.L.

(Mayo de 2000)

 

 

Introducción

 

D. Jesús Pedro Arapiles Sanz ha inventado un producto denominado "Sistema de transporte de rodadura elevada de bajo impacto ecológico".

PROINTEC, S.A., compañía de ingeniería, ha desarrollado este invento a nivel laboratorio habiendo invertido ya más de 200 millones de pesetas en el proyecto.

Este invento está cubierto por la Patente Española Núm. 9102912 y la Europea Núm. 0561095.

Actualmente, el producto está listo para su prueba real en dos fases consecutivas:

- Prototipo a escala reducida (inversión estimada de 77 millones de pesetas).

- Instalación de prueba y demostración a escala real en 1 km de longitud (inversión estimada de 579 millones de pesetas).

El 31 de julio de 1998, PROINTEC, S.A. e IDETRANS, S.L., Sociedad participada por el inventor Sr. Arapiles Sanz, constituyeron al 50% una compañía denominada AEROBUS ARAPILES, S.L., a la que se han aportado las patentes antes citadas.

Los socios de AEROBUS ARAPILES, S.L., por su propio carácter de inventor y sociedad de ingeniería, respectivamente, están interesados en dar entrada a un nuevo socio que pueda aportar los medios financieros e industriales para continuar con el desarrollo del proyecto hasta su comercialización.

 

 

PROINTEC, S.A.

 

Características del proyecto

Dos fases :

1) Prototipo a escala reducida 1:10 con un solo vehículo y siete vanos con una longitud aproximada de cuarenta metros.

2) Instalación de prueba y demostración a escala real con dos vehículos, dos estaciones y una longitud aproximada de un kilómetro.

 

Generalidades del sector

Características básicas del sistema

Medio Ambiente

Clientes potenciales

 

Aerobus...

Los dos aerobuses...

Movilidad...

Movilidad - Madrid...

Transporte elevado...

Transporte urbano y periurbano...