Pedro A. Echarte - Eivicord, Estiu al Museu Arqueològic
Ultima Hora Ibiza - Artículo Nº : 140 - Fecha de publicación : 29-08-2000
En el marco de las actividades musicales del ciclo «Estiu 2000 al Museu Arqueològic» tuvo lugar el viernes 25 en ese maravilloso sitio que es el Baluarte de Santa Tecla un concierto a cargo del conjunto de violines «Eivicord» que dirige Georges Verwilt.
El programa estuvo dividido en tres partes que fueron desarrolladas sin interrupción. En la primera de ellas escuchamos obras de grandes maestros del periodo barroco: Georg Muffat, François Couperin, el Padre Martín, J.S. Bach, Georg Philipp Telemann y Georg Friedrich Händel. Tuvimos en la segunda música del siglo XIX: Beethoven, Schumann, Brahms y Arthur Sullivan (el maestro de la opereta británica). El último tramo se configuró como un paseo por el acervo musical tradicional de países tan distantes cultural y geográficamente como son EEUU, Rusia, Ecuador, Francia, Argentina y España (recordaré que la canción americana "Ten Little indians" fue el hilo conductor del famoso policial homónimo de Agatha Christie, también llevado al cine).
Yo ya había escuchado a «Eivicord» en abril, y ya entonces había puesto de relieve el inmenso valor pedagógico de estas presentaciones, tanto de cara a los jóvenes intérpretes como de cara al público, especialmente niños y adolescentes; se da el caso de que en este concierto había un buen número de niños, algunos tan pequeños que fueron lógicamente incapaces de respetar el debido silencio y sus padres tuvieron que llevárselos... creo que es estupendo y esperanzador ver niños en un concierto.
En abril explicaba también porqué, al no ser los intérpretes aún profesionales y por un criterio pedagógico, prefería inhibirme en tanto critico. Quiero destacar sin embargo que «Eivicord» prosigue con seriedad su tarea perfeccionando y renovando repertorio en muy corto plazo: todo lo que escuchamos es un programa completamente nuevo.
Hay en este grupo de siete violines (que en esta ocasión fueron seis debido a una baja vacacional) un buen germen para una orquesta de cuerdas juvenil, proyecto que ciertamente su director tiene en vista; con la incorporación de un par de violas y de un violoncelo sería una bella realidad. Tal como es actualmente, el conjunto se ve obligado a basar su repertorio en arreglos, ya que existe muy poca música original para conjunto de violines; pero un vasto repertorio se abriría para estos jóvenes al transformarse en agrupación de cuerdas completa. Esperamos que con un poco de apoyo de las instituciones logre su objetivo este profesor y director que está realizando una formidable tarea formativa en nuestra isla.
La página principal de Pedro A. Echarte...