Pedro A. Echarte - El fruto del tesón
Ultima Hora Ibiza - Artículo Nº : 317 - Fecha de publicación : 10-12-02
Como en años anteriores en época navideña el conjunto de cámara “Eivicord” que dirige Georges Verwilt ha realizado en las últimas semanas una intensa campaña de actuaciones en diversos puntos de la isla. Pude escucharles en el concierto realizado en la parroquia del Roser el día 8, última de las actuaciones programadas en la que, debido a las adversas condiciones climatológicas, el solista de guitarra previsto para un concierto de Vivaldi no pudo actuar (debía venir desde Formentera). En programa tuvimos pues la suite de "Abdelazar" de Henry Purcell seguida por una "Sinfonía" del barroco sueco Per Brant, muy poco conocido en nuestras latitudes aunque fue uno de los grandes animadores de la vida musical en Suecia en la primera mitad del siglo XVIII, fundador de una “Musikalisk Akademi” y de ciclos de conciertos por suscripción. Del barroco pasamos a un interesante postromántico con "Andante religioso" de Joseph Bloch, para cerrar la primera parte con "Divertimento ibicenco" del propio director del conjunto. Tres obras de Antonio Vivaldi integraron la segunda parte. Yo he seguido con atención el crecimiento y desarrollo de esta agrupación camerística desde hace años y veo que ahora por fin y gracias al tesón y empeño de Georges Verwilt el objetivo se ha logrado; con la reciente incorporación de un contrabajista “Eivicord” es hoy una verdadera orquesta de cuerdas al completo: cinco primeros violines y cuatro segundos, dos violas, dos violoncelos y contrabajo. El sonido es ahora pleno y equilibrado en todas sus tesituras, aunque aún no vendría mal una tercera viola. A esta consecución de un pleno instrumental se suma la maduración técnica e interpretativa experimentada por los fundadores: un puñado de entusiastas instrumentistas en su mayoría muy jóvenes y también en su mayoría formados y guiados por el director, que ya puede limitarse a dirigir sin tener que empuñar su propio violín. El "Concierto en do menor" para dos violines, cuerda y continuo de Vivaldi permitió calibrar hasta que punto “Eivicord” cuenta ya con capacitados solistas, pues las prestaciones de Laura Boned Marí y Luis Enseñat Martín fueron en verdad excelentes, con un bello sonido y una afinación sin fallos. Otra interpretación que me pareció muy lograda fue la de la nada fácil pieza de Bloch, con sus armonías complejas de filiación wagneriana, en donde también pudimos apreciar el estupendo nivel de la viola solista. Un concierto en suma donde “Eivicord” reafirmó la madurez alcanzada gracias a un trabajo continuado como agrupación. Creo que nuestra isla puede enorgullecerse de este conjunto y que las instituciones debieran dar todo su apoyo a esta bella realización artística nacida de la iniciativa de un excelente profesor y director y de sus alumnos. ¡Bravo, “Eivicord”! |
La página principal de Pedro A. Echarte...