Pedro A. Echarte - Instrumentos históricos vivos

 

Ultima Hora Ibiza - Artículo Nº : 442 - Fecha de publicación : 14/10/2004

 

En una nueva jornada de “Eivissa Clàssica” escuchamos un concierto ofrecido por el Orpheon Consort de Viena. Esta vez el programa se centraba en piezas camerísticas para bajo de viola y continuo o para dos violas de gamba, por lo que el Orpheon se presentó en “pequeño formato”: José Vázquez como viola solista, Lucia Krommer en la segunda viola y Jürg Trippel al clavicémbalo. Cuatro estupendas obras en un programa ausente del programa de mano: en la primera parte "Sonata en la menor" del celebrado violagambista holandés Johannes Schenck (c1660 - c1712) y "Sonata en re mayor" del gran Dietrich Buxtehude (c1637 - 1707), en la segunda un "Concert à deux violes esgales", subtitulado "Les batteries", de Sieur de Sainte-Colombe (fallecido entre 1691 y 1701) y una "Sonata en re mayor" de Carl Philipp Emanuel Bach (1714 - 1788).


Creo interesante destacar que en las manos de José Vázquez lució uno de los más valiosos instrumentos de su fabulosa colección: un bajo de viola de Jacob Stainer (c 1617 - 1683), considerado el más grande “luthier” de su tiempo, por encima de los célebres cremoneses (Amati, Guarnieri, Stradivarius); en las de Lucia Krommer otro bajo de viola de Michael Albanus de la misma época.

No me pareció que Vázquez estuviera al principio del concierto en su mejor forma; perceptibles notas falsas se dejaron oír en algunos pasajes agudos de la obra de Schenck, especialmente en la "Gigue", y su ejecución de los tiempos más rápidos de esta obra careció de la limpieza y seguridad con que el virtuoso cubano nos ha regalado en años anteriores. Mejor estuvo en mi opinión la interpretación de la "Sonata" de Buxtehude, obra en cuatro movimientos con una bellísima Aria con variazioni donde Vázquez nos brindó un modelo de ejecución expresiva. La segunda parte, con dos obras soberbias, fue muy superior a la primera; las dos violas sin clavicémbalo dialogaron de igual a igual en el "Concert" de Sainte-Colombe y pudimos así también apreciar las excelencias de de Lucia Krommer, una joven instrumentista austriaca, presente en casi todos los recitales del Orpheon en Ibiza, que ofrece cada año una ejecución más depurada con una sonoridad bien timbrada y plena. El clímax llegó con la "Sonata" de C. P. E. Bach, acabado ejemplo de la “Empfindsamkeit” (sensibilidad), donde sí Vázquez nos dio lo mejor de sí mismo en una versión de arrebatadora pasión y virtuosismo (tremendamente difícil el "Allegro" central) alternando con pasajes de caprichosos cambios rítmicos y armónicos que el cubano tradujo con verdadera sensibilidad y maestría. Quedan todavía tres conciertos de este conjunto en la isla (uno en San Rafael) dentro del Festival... mi recomendación es clara: caso de que quedara algún aficionado pitiuso que aún no haya escuchado al Orpheon Consort... no se los pierdan; y para los que ya han escuchado los primeros recitales: cada uno ofrecerá un nuevo programa... no se los pierdan.

 

La página principal de Pedro A. Echarte...

Otros artículos de Pedro A. Echarte sobre el Orpheon Consort...

Músicos que han pasado por Eivissa...