Juan Manuel Grijalvo - Eurolandia - Indice

 

 

 

Verá usted, hay bastantes personas que dicen que son europeístas y usted puede creérselo o no. En mi caso es un poco diferente. Yo denominé la suscripción de "Halifirien" en ECUs en septiembre de 1987. Como decía entonces :

"El tipo de cambio del ecu es variable. Este Editor es bastante europeísta y pretende que os vayáis familiarizando con esta divisa tan interesante. También admitiría el pago directamente en ECU: ya circulan algunas monedas, acuñadas en Bélgica; pero su valor de mercado es superior al nominal y creo que no os saldría a cuenta".

De manera que puedo decir - sin faltar a la verdad - que todo eso de la unión monetaria no me venía de nuevas, que soy bastante partidario y que - con todo lo que ha caído - lo sigo siendo.

 

Esto es lo que hay sobre el particular en este sitio :

 

Hércules y el euro, de Jeremías Lara Barrientos - Enero de 1999

Bienvenidos a Eurolandia (mío) - Marzo de 1999

Eurolandia la pacífica, de Josep Maria Albaigès i Olivart - Junio de 1999

Eurolandia y la disuasión (mío) - Verano de 1999

El puente a Sicilia (mío) - Mayo de 2001

Eurocalculadora (mío) - Diciembre de 2001

Eurosis obsesiva, de Jota - José Manuel Romero - Enero de 2002

Eurolandia 2003 (mío) - Enero de 2003

¿Que pasaría si de repente la Opep se cambia al euro?, de Paul Harris - Febrero de 2003

El número de identificación europeo (mío) - Mayo de 2003

Hotel de seguridad (mío) - Junio de 2003

Letiziamanía (mío) - Noviembre de 2003

Antes que nada, sigue siendo mi padre, entrevista de

Adelaïde de Clermont-Tonnerre a Otto de Habsburgo - Octubre de 2004

 

Euromonarquía (pendiente)

 

 

La suerte del euro, de José Antonio Millán :

http://marg.lng6.free.fr/documents/doc0181_millan_a/doc0181.pdf

 

Página principal...