Amics de Ses Figueretes - ¿UN PUERTO DEPORTIVO EN ES VIVER?
Teresa Riera Madurell y Rosa Miguélez Ramos :
Pregunta parlamentaria sobre la construcción de un puerto deportivo en Ibiza
Es preceptivo y vinculante y ha resultado DESFAVORABLE
Google Maps : Vea usted esta isla tan pequeña desde un satélite...
las praderas de posidonia se distinguen a la perfección
Volem un futur per ses Figueretes
Mona se queda, de José Manuel Piña
La gran fábrica de zombies, de Pilar Bonet
Carta abierta a la Asociación de Vecinos de es Viver, de Juan Torres
Existe la intención de crear en el barrio de Ses Figueretes - Es Viver un gran puerto deportivo, para lo cual tres empresas han presentado sendos proyectos para su ejecución y explotación. Aunque se afirma que su impacto medio ambiental será mínimo, para empezar necesitan modificar el litoral, ganar terreno al mar mediante rellenos, dragar el fondo marino, poner en peligro su riqueza biológica, deteriorar el paisaje, arruinar una de las dos playas de la ciudad, degradar las condiciones de convivencia de un barrio...
Para hacernos una idea de las dimensiones de esta iniciativa, basta con saber que :
Cualquiera de los dos proyectos ocuparía una superficie mayor que la que actualmente ocupan los puertos de Marina Botafoch, Ibiza Nueva y Club Náutico de Ibiza, juntos. Y más de lo que ocupa el barrio de Ses Figueretes. Dispondría de más de 900 amarres y tendría capacidad para barcos de gran calado, de 40, 30 y 25 metros de eslora.
Contarían con un dique cerrado de abrigo paralelo a la costa de casi un kilómetro de longitud, que se extendería hasta la isla de las Ratas, y cuya entrada se situaría sobre la playa de Ses Figueretes y Es Molins.
Dispondrían de una gran superficie de marina seca y astillero con las correspondientes edificaciones e instalaciones necesarias.
Ambos contemplan una superficie ganada al mar mediante relleno, destinada a la construcción de una zona comercial y de servicios para abastecer a los usuarios del puerto.
Ambos pretenden reducir en más de un setenta por ciento la superficie de la actual bahía de Ses Figueretes.
Las praderas de posidonia son Patrimonio de la Humanidad. Están ahí. ¿No las ve?
Artículo de Sandra Guarinos en MareNostrum.org
La playa quedaría arruinada :
• Porque al alterar las corrientes marinas, el mar acumularía
toda la suciedad en la orilla.
• Porque el tráfico de barcos tan cerca de la playa, generaría
un ruido, un oleaje y un olor que la imposibilitaría para su uso y disfrute.
Y, sobre todo, un grave peligro y amenaza constante para los bañistas.
El barrio se degradaría :
• Porque el ruido provocado por las maniobras de los
barcos durante la noche, no permitiría el descanso de los vecinos.
• Porque el aumento de la circulación de vehículos durante
el día originaría un nivel de ruido y de caos circulatorio difícil
de soportar.
• Porque se quedaría sin su bonita zona de paseo, ya que uno de
los proyectos plantea un puerto con sus zonas comerciales vallado y cerrado
al barrio.
• Porque no tiene capacidad para asumir el nuevo volumen de vertidos de
aguas residuales y fecales.
El barrio perdería su principal atractivo :
• Porque con la construcción de cualquiera de
estos puertos, la actual línea de costa se vería afectada en más
de medio kilómetro, y además sin vistas sobre el mar y Formentera,
debido a la triple barrera que se le interpondría: la de los edificios
comerciales previstos; la del muro de protección del puerto y la de los
barcos de gran calado y gran altura, arrimados a este muro.
• Porque las grandes zonas de marina seca, con sus propios edificios,
grúas, etcétera, afearían aún más la vista
desde tierra.
Los comercios y establecimientos de hostelería se verían perjudicados :
• Porque al deteriorarse el barrio se verían
menguadas sus principales circunstancias de atractivo.
• Porque, en el mejor de los casos, tendrían que competir en desventaja
con una nueva zona comercial construida delante de todo lo que ahora es primera
línea.
El impacto sobre el medio ambiente sería muy grave :
• Porque desaparecería una extensa área de pradera de posidonia (120.000 metros cuadrados) de gran trascendencia para el aporte de arena y la pureza de las aguas marinas, afectando a una zona protegida por la Unión Europea que está incluida en el grupo de bienes catalogados como Patrimonio de la Humanidad.
UNO DE LOS PROYECTOS...
Y OTRO...
Y TODAVÍA OTRO MÁS...
Puerto no, playa sí
Mona se queda, de José Manuel Piña
La gran fábrica de zombies, de Pilar Bonet
Carta abierta a la Asociación de Vecinos de es Viver, de Juan Torres
Teresa Riera Madurell y Rosa Miguélez Ramos :
Pregunta parlamentaria sobre la construcción de un puerto deportivo en Ibiza
... y las aportaciones de Juan Manuel Grijalvo
Christopher Langley Kirke - Puerto Deportivo de Punta Xinxó...
No al puerto de Granadilla (Tenerife)...
Puerto recontrasuperpolivalente...