Nancy Martsch - Estaturas relativas de las gentes de la Tierra Media

 

Apunte biográfico:

Su epesse es Dîs.

Es la editora de 'Beyond Bree', que puede decirse sin exageración que no es la publicación hermana, sino la madre de 'Halifirien', su origen y modelo.

Pertenece a la Mythopoeic Society.

Sus intereses en la Tierra Media son increíblemente variados.

Le simpatizan sobre todo los Enanos, como prueba su epesse.

Sabe algo de francés y nada de castellano (de momento, por lo menos).

 

Sigo necesitando material gráfico. Para estimularos la imaginación pictórica, aquí tenéis este artículo que recapitula lo que nos dice Tolkien sobre el aspecto de los diversos habitantes de la Tierra Media y de los principales personajes de sus obras. La próxima vez que las leáis, procurad visualizarlos... Y si luego os atrevéis a transmitirnos vuestras impresiones, todos saldremos ganando.

 

 

Notas del traductor

1.- Las referencias son a las siguientes ediciones americanas :H = The Hobbit, Ballantine 1966; I, II, III= The Lord of the Rings, B. 1965; S = The Silmarillion, Houghton Mifflin, 1977; L = The Letter's of JRR Tolkien, H.M., 1981: UT = Unfinished Tales, H.M. , 1980. Las conservo, pese a su más que dudosa utilidad, como prueba de lo necesario que es un sistema de referencia a las obras de Tolkien que no dependa de ediciones y/o traducciones. Otra fuente es 'Figure Drawing For All It's Worth' por Andrew Loomis, Viking Press, 1943.

2.- En los libros de Tolkien, y en el artículo original, todas las medidas se dan, naturalmente, en pies y pulgadas. Para comodidad de los queridos suscriptores, se dan entre dos signos de igualdad (=) unas equivalencias métricas

 

Las gentes de la Tierra Media de Tolkien difieren mucho en estatura. Esto implica objetos domésticos hechos a diferentes escalas. El lector puede prescindir de estas implicaciones en el ojo de la mente, pero el artista, si quiere ilustrar escenas de modo realista, debe encarar el problema. ¿Cómo es de alto Gandalf en relación con Bilbo? Los muebles de la habitación de Bilbo en Rivendel, ¿estaban hechos a escala de Hobbit o a escala de Elfo?¿Qué pasa con las puertas y las ventanas? Y así sucesivamente.

La figura es un intento de mostrar la altura relativa y la constitución de representantes típicos de diferentes razas. Hay diferencias individuales; algunos de los personajes del "Señor" son más altos. Está basada en los textos de 'El Hobbit', 'El Señor de los Anillos' y 'El Silmarillion'. Sólo se han usado informaciones procedentes de las 'Cartas' y los 'Cuentos Inconclusos' cuando no contradicen las descripciones en las obras citadas. Tolkien mudó de opinión en el curso de los años, como se evidencia por la historia de Galadriel en los 'Cuentos Inconclusos'. Los Elfos en 'El Libro de los Cuentos Perdidos' eran un pueblo más pequeño y más frágil que los Hombres incluso en su apogeo, y menguando más tarde hasta volverse duendecillos de campo y bosque.

Aunque Tolkien desechó la idea de los duendecillos silvanos, retuvo el concepto de 'mengua' - los Hobbits se redujeron por las penalidades, los Dúnedain por mezclar su sangre con la de Hombres Menores, los Elfos por la erosión del tiempo (UT 287, S 49). La idea de que los hombres del pasado eran más grandes que los del presente es habitual en el folklore, y nos proporciona, sin duda, la base para la gran estatura de los Númenoreanos (y su larga vida). La creencia de que somos mayores y mejores que nuestros antepasados es muy reciente. Así que los Hombres de la Tercera Edad eran probablemente más altos, en promedio, que los de hoy.

Un ser humano adulto normal mide siete cabezas y media de alto y dos de ancho, es decir, su altura, de la cabeza a los pies, es siete veces y media la de la cabeza. Estas proporciones sirven igual para hombres que para mujeres. Las mujeres son más pequeñas que los hombres (en promedio les llegan a las cejas) y sus cabezas son menores en la misma proporción. Las mujeres son más estrechas de hombros y más anchas de caderas. Desde luego, hay variaciones individuales: las personas gordas o musculosas son más anchas.

Sin embargo, las figuras dibujadas según estas proporciones tienden a parecer rechonchas sobre el papel, de modo que los artistas han desarrollado una figura "ideal", 8 cabezas de alta y 2 1/3 de ancha, para hombres, y 2 cabezas de ancha para mujeres. Para destacar la fuerza muscular, el cuerpo se dibuja más grande: 9 cabezas de alto, 2 1/2 cabezas de ancho (la figura 'heroica"). Los figurines de moda tienen a estilizar la figura - 8 1/2, 9, 10 cabezas, o más (y no sabías por qué la ropa no te quedaba igual). En el otro extremo, los caricaturistas exageran el tamaño de la cabeza para destacar las facciones: los personajes de cómic pueden tener 3, 2 y hasta 1 y pico cabezas de altura. Los artistas primitivos y los niños tienden a dibujar de la misma manera. Un caricaturista, dibujando un hombre en un coche, hará el coche pequeño para destacar al hombre: el artista medieval, dibujando un caballero, hacía el caballo pequeño exactamente por la misma razón.

Las proporciones no permanecen iguales durante toda la vida. Los miembros crecen más que la cabeza. Un niño recién nacido puede tener menos de cuatro cabezas de altura; a los 5 años, 5 cabezas; a los 10, 7 cabezas. Algunos enanos (en inglés, 'midgets') tienen proporciones infantiles (cabezas grandes, miembros cortos) porque conservan la forma que tenían cuando pararon de crecer. Otros (los llamados 'dwarfs') pueden tener proporciones anormales debidas a un crecimiento anormal - a veces, la cabeza y el torso grandes, y miembros cortos y arqueados. Cuando el crecimiento continúa durante la edad adulta produce un fenómeno llamado acromegalia: barbilla prominente, cejas salientes, manos muy grandes. A veces, los gigantes presentan estos rasgos. Los elfos, enanos y gigantes del folklore están basados, al menos en parte, en seres humanos anormales, y a su vez sirven de base a los Elfos, Enanos y Hobbits de Tolkien.

Es habitual representar a los Hobbits con proporciones infantiles, incluso de niño pequeño. Es cierto que los Hobbits tienen un rasgo característico juvenil - son imberbes - pero su otra peculiaridad, los pies peludos, no tiene nada que ver con la juventud. El muchacho Bergil creyó que Pippin era otro muchacho, pero no tenía experiencia previa de los Hobbits. ¡Los Hobbits no son bebés! De hecho, pueden ser bastante duros de pelar. La diferencia de estatura entre los seres humanos más altos y más bajos de la actualidad se aproxima a la que hay entre los Hombres y los Hobbits: las tribus africanas más altas, más de metro ochenta de promedio y los pigmeos, metro treinta y cinco (y son bastante duros de pelar también). Hay diferencias de estatura entre los más altos y los más bajos, pero no están en el mismo orden de magnitud que hay entre adultos y niños. ¡No pintéis a los Hobbits demasiado aniñados!

Hombres : Los Númenoreanos, en su apogeo, fueron los Hombres más altos que ha habido. La medida Númenoreana, el 'ranga', equivalía a 38 pulgadas =0,965=; dos 'rangar' igualan "la altura de un hombre'. (man-high), seis pies y cuatro pulgadas =1,93=. Aunque más tarde, cuando la estatura de los Númenoreanos había menguado, esta medida no representaba exactamente la habitual de un hombre adulto sino una aproximación (UT 285). Sin embargo, los grandes personajes del pasado fueron más altos. Elendil el Alto superaba "la altura de un hombre" por casi medio 'ranga'; fue el más alto de los Númenoreanos que escapó del Hundimiento (UT 286).

Aragorn era el más alto de la Compañía (I 381), "alto como 1os Reyes del Mar de antaño" (III 304); probablemente de "la altura de un hombre" o más. Éomer que tenía una abuela Númenoreana, era 'de estatura parecida a la de Aragorn' (UT 236) Los Rohirrim eran generalmente más bajos y macizos. Boromir, aunque alto, era de estatura algo menor que la de Aragorn, y más ancho y robusto de complexión (1 381): hay muchas referencias a sus 'grandes miembros' (I 333). Su hermano Faramir era de parecido aspecto, y más alto que los hombres que mandaba, que no eran bajos.

Los Hombres Salvajes, los Drúedain, eran totalmente diferentes: rechonchos, de piernas cortas y brazos gruesos, de cuerpo muy ancho (III 129, UT 377). En UT 377 se da su estatura como cuatro pies =1,22=. ¡casi la misma que los Hobbits! En otro punto del texto Tolkien se toma el trabajo de explicar la diferencia: los Drúedain eran más altos, más fuertes, con poco pelo en la cabeza y nada en las piernas y pies (UT 382).

 

Hobbits : Los Hobbits eran de ascendencia humana (I 20). Eran unas gentes pequeñas, más bajos que los enanos; entre dos y cuatro pies =0,60 a 1,20= de estatura (esto incluye los Hobbits de hoy en día, que han menguado); entre tres y cuatro pies =0,90 a 1 20=, nunca menos y raramente más, para Hobbits de la Comarca (UT 287); Bilbo medía tres pies y seis pulgadas =1,0668= (L 35). Tenían dedos largos y hábiles, espeso pelo rizado en la cabeza y los pies (de los tobillos para abajo), piernas cortas, caras anchas y de alegre expresión, tendencia a la obesidad (causada por su afición a la comida) (I 20, L 35) Los Harfoots eran más morenos de tez, más bajos, con manos y pies bien formados; los Stoors eran más anchos, de complexión más fuerte, con pies y manos más grandes; los Fallohides eran de tez y cabellos más claros, y más altos y esbeltos que los demás (I 22). Frodo, Merry y Pippin tenían todos sangre Fallohide. Frodo era "más alto que algunos y más rubio que la mayoría" ( I 224).

Bandobras Took, el gigante Hobbit, medía cuatro pies y cinco pulgadas = 1,35=; fue superado en estatura sólo por Merry y Pippin, que crecieron por beber el Elixir de los Ents (I 20). Pippin nos dice en Gondor que mide cuatro pies =1,22=; ¿incluye el efecto de la primera dosis? (III 47). Sam, viendo a Merry y Pippin en el Campo de Cormallen, declara que han crecido tres pulgadas =0,0762= (III 288).

 

Enanos : Las ideas de Tolkien sobre su aspecto sufrieron grandes cambios desde los cuasi-monstruos del "Libro de los Cuentos Perdidos" hasta los tipos bastante nobles del "Hobbit". Aún así, los Enanos conservan una buena medida de su origen en el folklore escandinavo, que a su vez deriva de los enanos humanos. Los Elfos consideraban a los Enanos "gentes contrahechas", feos y mal formados. Son bajos y robustos, resistentes y muy fuertes, más grandes que los Hobbits aunque no mucho más altos, de hecho (I 20). La capa que Dwalin le prestó a Bilbo le venía grande.

 

Elfos : Los Eldar de los Días Antiguos eran muy altos (UT 286), posiblemente tanto como los Númenoreanos; aunque las muchas referencias en el 'Silmarillion' a 'los hombres altos' indican que una estatura elevada era una característica de los Hombres: ¿Hombres más altos que Elfos? Los Elfos eran probablemente más esbeltos. Como los Hombres, menguaron con el paso del tiempo (S 49); y como entre los Hombres, los más nobles eran los más altos. Galadriel, "la más alta de todas las mujeres de los Eldar" era de "la altura de un hombre", o sea, seis pies y cuatro pulgadas =1,93= (UT 286); Celeborn era de la misma estatura (I 459). Tanto Elrond como Glorfindel eran más altos que Gandalf (I 299).

 

Ents : Los Ents eran extremadamente variables. Treebeard medía al menos catorce pies =4,27= (II 83), "una gran figura parecida a la de un hombre o un Troll... muy robusto, con la cabeza alta y apenas cuello". Parecía un tronco de un árbol retorcido. Otros Ents "eran tan diferentes unos de otros como unos árboles de los otros... muchas formas, y colores, y diferentes grosores, y estaturas, y longitudes de piernas y brazos; y diferente número de dedos en las manos y los pies (cualquiera, entre tres y nueve)" (II 105). Se parecían al haya, al roble (Treebeard), al castaño, al fresno, etcétera (II 106-6).

 

Trolls : Los Trolls pueden haber sido hechos como remedo de los Ents. También son variables; quizá había diferentes razas o bien Tolkien cambió de ideas. Muchas de las descripciones concuerdan con una forma humana, gran tamaño (más altos y robustos que los Hombres), mucha fuerza, cabeza grande, piel oscura con escamas córneas verdosas (I 42, III 207, la ilustración de Tolkien para 'El Hobbit'). Aunque suelen aparecer descritos sin ropa, los Trolls del 'Hobbit' tenían bolsillos. Los Trolls de piedra del 'Hobbit' no podían soportar la luz del día, y se volvían de piedra con los rayos del sol. Sauron, aparentemente, ha conseguido criar unos Trolls especiales que resisten la luz, pero la guardia Troll de Gothmog, en la Quinta Batalla de Beleriand en la Primera Edad, no hacía el menor caso del sol. Escoge tú mismo.

 

Maiar : Los Istari tomaron la forma de Hombres ancianos y barbudos, no de Elfos. Gandalf era ancho de hombros, llevaba largos el cabello y la barba (ésta, hasta la cintura), y sus cejas sobresalían más allá del ala de su sombrero; no era tan alto como Elrond o Aragorn (I 48, I 299, H 17). Viejo y encorvado sobre su vara, podía parecer más alto cuando ejercía sus poderes.

Bombadil (¿y él qué era?) (*) era "demasiado grande y robusto para ser un Hobbit, si bien tampoco tan alto como la Gente Grande" (I 168); y además, tenía barba (castaña).

Los Balrogs eran "los espíritus que se sumaron en primer lugar a Morgoth en los días de su esplendor y se le parecían más en su corrupción: sus corazones eran de fuego, pero llevaban una capa de oscuridad... tenían látigos de llama" (S 47) (La descripción recuerda a la de Sauron del "Señor de los Anillos"). El Balrog de Moria era "como un Hombre quizá, pero más grande... Su crin flotante se encendió en llamas... la sombra que lo envolvía se extendió como en dos grandes alas... Brotó fuego de sus narices" (I 428-9). Cabe destacar que Tolkien no dice que tuviera alas; en ninguno de sus escritos describe mamíferos alados. No creo que los Balrogs tuvieran alas, ni que fueran gigantescos, según se les representa frecuentemente.

Orcos : Los Orcos fueron criados por Morgoth a partir de los Elfos (S 50). Algunos los creían derivados de los Drûgs (UT 385); quizás hubiera algún parecido. Había Orcos de varias medidas: los más grandes eran casi de la altura de un hombre (I 422), y los más pequeños, un poco mayores que los Hobbits; a Sam le costó encontrar ropa de Orco lo bastante chica, pero se trataba de soldados, así que podía haberlos más pequeños que Hobbits. Los Orcos más grandes eran jefes y guerreros, probablemente porque tenían que aporrear a los demás. Algunos, al menos, tenían una constitución simiesca: "una criatura baja, con las piernas torcidas, muy ancha y con largos brazos que le llegaban casi al suelo" (Grishnákh, II 62). ¡Pero no tenían cara de cerdo! En una de sus cartas, Tolkien describe a los Orcos como "corrupciones de la forma 'humana' de los Hombres y los Elfos", rechonchos, "versiones degradadas y repulsivas de los tipos mongoles menos amables (para los europeos)" (L 274).

 

(*) Nota del traductor: esto es una referencia a la polémica en BB, que duró bastante, sobre la naturaleza "metafísica" de Tom; a la luz del Ainulindalë, lo más apropiado parece catalogarlo como un Maia; pero hay otras opiniones. Desde febrero pasado, en que se trató el asunto en el "Parody Issue", el número de humor que hicieron Geoff Davies, Ned Raggett y otros, no se ha vuelto a hablar de la cosa.

Copyright: Reprinted from 'Beyond Bree', Newsletter of the Mensa Tolkien Special Interest Group, issue of January 1986.

Traducido por Juan Manuel Grijalvo y publicado con el amable permiso de Nancy Martsch, su autora, y Editora de 'Beyond Bree', boletín del Grupo de Interés Especial Tolkien de Mensa-Estados Unidos.

 

Volver al índice de Halifirien Uno...