Juan Manuel Grijalvo - "Star Wars", un título
mal traducido como "La guerra de las galaxias"...
http://www.daytradenet.com/Cool/2003/1215.htm
Cuando Mr. Lucas hizo la primera película, la cosa parecía prometedora, pero...
"Star Wars": el final, dicen...
Otros artículos con algo que ver...
Coruscant... (movilidad en el espacio)
Observatorio 2002: el ataque de los clones... (las fusiones bancarias)
El imperio contraataca... (Irak, marzo de 2003)
Viaje al planeta Kaladevou... (Eivissa - Ibiza, julio de 2009)
Episodios
I - La amenaza fantasma - 4
II - El ataque de los clones - 5
III - La venganza de los Sith - 6
IV - Una nueva esperanza - 1
V - El Imperio contraataca - 2
VI - El retorno del Jedi - 3
Frases y comentarios
Dark-Wynz Beoulve :
Star Wars dejó de tener encanto a partir de que Luke salva al protagonista indiscutible de la saga, sí, Darth Vader.
Mr. Warper :
En todo caso, podemos comentar el tema de que al final
en todas las series de corte fantástico (Star Wars, ESDLA o cualquiera
de "fantasía épica" posterior - las hay potables como
"El Reino de los Dragones" de R.A.Knaak (cinco volúmenes no
muy gruesos) e infumables como "Elric de Melniboné" de M. Morcook
en N volúmenes) la "magia" pierde su status de "sobrenatural"
bien rápido y enseguida sabemos que hay una explicación para todo:
los midiclorianos que pululan por la sangre, "los maiar son asín"...
De pronto, la sensibilidad para la magia es como el oído para la música
y los prodigios que pueden obrarse por supuesto que se miden, se pesan, se pinchan
y se cortan como cualquier otra cosa perteneciente al mundo físico normal
aunque sólo determinados individuos (y normalmente sus descendientes,
entramos en el terreno de la Genética) puedan realizarlos. La gente entrena
esta habilidad igual que deportistas de élite.
La magia pasa a convertirse en una mezcla de Física y pirotecnia y la
cosa pierde mucho encanto.
"Uno de los efectos imprevistos del progreso técnico
es que nos va costar
mucho explicar a nuestros nietos por qué en la primera entrega los malos
mandan un inmenso ejército de androides de guerra a zurrarse la badana
con
los buenos, y en la cuarta tienen que ir ellos mismos, enfundados en
armaduras de plástico, a jugarse el físico en batallas de pronóstico
incierto. Vaya usted pensando en algo creíble..."
Estimado amigo:
A ver si le convence esta teoría: debido precisamente a la guerra contra ejércitos droides, éstos dejan de gozar de popularidad en la galaxia (o en las estrellas, quizás debería decir). Eso, unido a la poca capacidad de decisión en el combate, hace que sea mucho más efectivo y popular un ejército de clones tipo oveja Dolly que, aun teniendo sus fallos, al menos tienen apariencia humana y hasta piensan.
Respecto a lo de las opiniones sobre "2001",
lo siento. Vi la película en el estreno, la volví a ver un poco
más mayor a ver si la comprendía y conseguía que me gustara
y, por último, la volví a ver después de leer "El
centinela" y casi todo lo de Clarke, "Cánticos de la lejana
Tierra" incluidos y, lo siento, pero no he conseguido que me guste. Aparte
de que si veo una película en la que al salir cada espectador ha tenido
una idea diferente de lo que el autor ha querido decir, cuando en los libros
lo deja tan sumamente claro, nadie me quita de la cabeza que el problema es
una mala adaptación del libro.
De todas formas, prefiero a Isaac Asimov.
Un saludo:
Antonio Pérez de Ayala y Rubio.
Bueno, es que la película es de Kubrick...
Enlaces
Navegante del Mar de Papel
Ya tengo los sellos oficiales del trigésimo aniversario de Star Wars
Star Tours - Euro Disneyland Paris
http://www.disneylandparis.com/es/disneyland_park/discoveryland/attractions.htm
Star Tours - Disneyland - California
Alberto Santos, editor - Libros de "Star Wars" en castellano