Luis Landriscina  -  Control caminero

Una vez estando en Misiones...

 

 

Lo que sigue es la transcripción de un chiste que está pensado y hecho para ser explicado de palabra por alguien que imita los acentos de los personajes. Me atrevo a transcribirlo porque esas palabras que lo componen resultan ser muy informativas. Después de más de cuarenta años tratando con argentinos, yo no sabía que en el Litoral argentino se habla guaraní. Creía que era la lengua del Paraguay. Aquí sigue lo que nos dice Luis Landriscina sobre el particular, para ilustración de los visitantes de este sitio. Pero, si le gusta lo que dice, salga corriendo a comprar sus discos o los videos de sus actuaciones en vivo...  A Landriscina hay que oírlo...   De nada. - 

Juan Manuel Grijalvo

 

 

Una vez estando en Misiones

en los pagos de El Dorado

cuando bajé del escenario de una fiesta

un festival que había

había dos policías

y me dice uno "Che Luicho",

porque a los Luises en el Litoral nos dicen Luicho,

"che Luicho,

cuando dice que te voy a contar - dice -

lo que le hizo este bruto a un porteño la vez pasada",

por el compañero de él, delante de él,

y el otro le dice

"Sos loco Juan, no... éste me carga a mí siempre".

Y ustedes dirán

y por qué hablan así

y bueno, porque ellos tienen el paladar acomodado para hablar guaraní.

El castellano se usa de vez en cuando.

Cuando se habla entre parientes allá entre la familia se habla guaraní.

Es lo mismo que cualquiera de los gringos que anda entre nosotros que a veces

si es inglés el tipo o anglosajón, viste, no le sale bien el "Gonsáles",

y nadie se ríe porque sabe que él tiene acomodado el paladar para hablar otra cosa.

Pero cuando uno de los nuestros sale medio atravesado la gente toma como...

no saben hablar, qué bruto es.

Y sobre todo cuando algún paisano nuestro te suele decir por ahí...

"che señor", o cuando va al regimiento y le dice "che teniente", o "che coronel", o "che sargento"

la mayoría, como no entiende que está hablando la mitad en guaraní y la mitad en castellano

se puede reír porque puede decir qué bruto, le dice che y le dice señor

o le dice che y le dice

"che teniente", o "che coronel", o "che sargento".

Y lo que mucha gente ignora que el che del guaraní es artículo posesivo en primera persona

entonces lo que quiere decir cuando dice "che" es "mi"

entonces dice "mi señor", "mi señora", "mi coronel", "mi teniente", o "che roga", mi casa.

entonces...

por supuesto no es obligación saberlo,

pero a veces tenemos juicios ligeros para nuestros paisanos,

qué bruto el viejo este...

lo que pasa es que tiene el paladar para hablar guaraní

y lo que habla circunstancialmente es el castellano.

 

Y habían hecho dice un...

un relevamiento

un control

pero no control policial de seguridad

sino para ver quién iba a...

cuánta gente iba para las vacaciones de julio,

que va mucha gente para las cataratas

entonces le tomaba los datos...

 

- ¿De dónde está viniendo, eh?

entonces dice

- De Buenos Aires.

- Ajá... de Buenos Aires.

- ¿Para dónde está yendo?

- Cataratas del Iguazú.

- Ca-ta-ra-tas del I-gua-zú... Eeeee... ¿móvil del viaje?

y dice...

- Voy a hacer turismo.

- Mmm... Turismo. ¿Primera vez que viene a Misiones?

- No, - dice - yo soy viajante, así que ya he venido varias veces. Mi familia es la que viene por primera vez.

- ¿Cuántos componen el grupo familiar, eh?

- Mi señora y dos chicos.

- Cuatro. Eeeeeh... ¿cuánto tiempo van a estar allá en Cataratas?

- Y sí... siete días.

- Una semana le pongo, ya está. Eeeeh... ¿piensan cruzar a Brasil, eh?

- No, no creo.

- No, no cree... (risas de la audiencia)

Y mira todo para ver si se acordaba o se había olvidado de algún detalle y a bocajarro le dice

- La marca del auto.

Y el otro también a bocajarro le dice

- Mitsubishi.

- La marca del auto, no el nombre del gato.

 

Luis Landriscina...

América  -  Argentina...

América  -  Aborígenes...

Guaraní...

Misiones...

Felinitos...