Informe de Valladolid, 2005 - Indice
El texto completo para Adobe Acrobat
http://www.ciudad-derechos.org/espanol/pdf/informed.pdf
Haga clic sobre los títulos para leer los artículos (en .pdf)
Introducción:
Por una movilidad igualitaria y sostenible
Rosario del Caz, Mario Rodríguez y Manuel Saravia, responsables
del Informe de Valladolid 2005.
Introduction:
For an egalitarian and sustainable mobility
Rosario del Caz, Mario Rodríguez y Manuel Saravia, in charge
of the Report of Valladolid 2005.
Página 9
SOBRE EL CONCEPTO AMPLIO DE MOVILIDAD: HISTORIA Y ACTUALIDAD
Sedentarismo
nómada: El derecho a la movilidad y el derecho a la quietud
Eduardo Bericat Alastuey. Catedrático de Sociología.
Universidad de Sevilla. Centro de Estudios Andaluces. España
Nomadic
Sedentariness: the right to mobility and the right to stillness
Eduardo Bericat Alastuey. Professor of Sociology. University of Seville.
Andalucian Study Center. Spain
Página 13
Why
migration policies fail
Stephen Castles. Professor of Studies on Migration and Refugees and Director
of the Center of Studies of the Refugees. University of Oxford. England
Por
qué fracasan las políticas migratorias
Stephen Castles. Profesor de Estudios sobre Migración y Refugiados y
Director del Centro de Estudios de los Refugiados de la Universidad de Oxford.
Inglaterra
Página 21
La
enfermedad del transporte
Antonio Estevan. Consultor ambiental. GEA 21. Madrid, España.
Página 41
Derecho
a la movilidad y seguridad ciudadana
Juan Manuel Grijalvo. España
The
right to citizen safety and mobility
Juan Manuel Grijalvo. Spain
Página 53
MOVILIDAD SIN FRONTERAS: DERECHO UNIVERSAL DE ASENTAMIENTO
El
significado de las migraciones internacionales: justicia global, derechos humanos
y ciudadanía
Ricard Zapata-Barrero. Profesor de Teoría Política de la Universidad
Pompeu Fabra (Barcelona). Director del Grup de Recerca sobre Immigració
i Innovació Política.
The
significance of international migrations: Global justice, human rights and citizenship
Ricard Zapata-Barrero. Professor of Political Theory at the Pompeu Fabra University
(Barcelona) and Director of the Grup de Recerca sobre Immigració i Innovació
Política.
Página 59
Mobility
rights in Europe
Yongmi Schibel. Migration Policy Group (MPG). Brussels, Belgium
Los
derechos de movilidad en Europa
Yongmi Schibel. Grupo de Política de Inmigración (MPG). Bruselas,
Bélgica.
Página 69
Pourquoi
faut-il ouvrir les frontières à l’immigration de travail?
Catherine Wihtol de Wenden. Directeur de recherche au CNRS (CERI) et Docteur
en science politique (Institut d'Etudes Politiques de Paris). France
¿Por
qué hay que abrir las fronteras a la inmigración de trabajo?
Catherine Wihtol de Wenden. Directora de investigación del CNRS
(CERI) y Doctora en ciencias políticas (Instituto de Estudios políticos
de París). Francia.
Página 73
NOMADISMO CONTEMPORÁNEO
Nomadi
foste e nomadi tornerete a essere
Arianna Dagnino. Giornalista. Roma. Italia
Nómadas
fuisteis y nómadas volveréis a ser
Arianna Dagnino. Periodista. Roma. Italia
Página 81
Diseños
peregrinos de los nómadas. La desterritorialización de la subjetividad
y de la urbanidad
Víctor Silva Echeto. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile
Pioneer
designs by nomads. De-territoralization of subjectivity and urbanity
Víctor Silva Echeto. University of Playa Ancha. Valparaíso, Chile
Página 83
MOVILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTALMENTE SOSTENIBLE
El
viaje de las palabras
Alfonso Sanz Alduán. Consultor ambiental. Gea 21. Madrid, España
The
journey of words
Alfonso Sanz Alduán. Environmental consultant. Gea 21. Madrid, Spain
Página 87
Sustainable
Transportation and Equity
Todd Litman. Victoria. Transport Policy Institute. British Columbia. Canada
Igualdad
y Transporte Sostenible
Todd Litman. Victoria Transport Policy Institute. British Columbia. Canadá
Página 95
¿Qué es la movilidad sostenible?
Ole Thorson Jorgensen. Ingeniero civil especializado en transportes. Profesor de la UPC. Barcelona, España
Ole Thorson Jorgensen. Civil engineer specializing in transport. Associate Profesor at the UPC. Barcelona, Spain.
Página 101
Por
una movilidad sostenible y realista
Alfonso Perona Gómez. Secretario Ejecutivo Fundación
RACC. Profesor de la Escuela de Prevención y Seguridad de la Universidad
Autonoma de Barcelona
For
a realistic and sustainable mobility
Alfonso Perona Gómez. Executive Secretary Fundación RACC. Professor
at the Prevention and Security School (Escuela de Prevención y Seguridad)
of the Universidad Autónoma de Barcelona
Página 105
Carta europea de derechos del peatón
The European Charter of Pedestrians’ Rights
Página 109
Ciudad
Informal y Movilidad
Carlos Alberto Torres Tovar. Arquitecto Urbanista. Profesor Asociado. Escuela
de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Hábitat,
Ciudad y Territorio. Universidad Nacional de Colombia
Mobility
and the Informal City
Carlos Alberto Torres Tovar. Urb. Arch. Associate Professor. School of Architecture
and Urbanism. Instituto de Investigaciones en Hábitat, Ciudad y Territorio.
Universidad Nacional de Colombia
Página 111
DERECHO A UN ESPACIO PÚBLICO CONTINUO DE CALIDAD
Madrid
en obras: los coches antes que la gente
Paco Segura. Miembro de Ecologistas en Acción. Madrid, España
Works
in Madrid: cars before people
Paco Segura. Member of Ecologistas en Acción. Madrid, Spain.
Página 121
Laboratorio
de educación vial itinerante
Bernardo Baranda Sepúlveda. Centro de Transporte Sustentable. Ciudad
de México, México
Travelling
laboratory of road education
Bernardo Baranda Sepúlveda. Centre of Sustainable Transport. Mexico City,
Mexico
Página 125
El
derecho a la vida en la movilidad urbana y el espacio público en América
latina: La necesidad de un reequilibrio entre los subsistemas motorizado y no
motorizado
Ricardo Montezuma. Director Fundación Ciudad Humana, Bogotá.
Colombia
The
right to life in urban mobility and in public spaces in Latin America: The need
for a re-equilibrium between the motorized and the non-motorized sub-systems
Ricardo Montezuma. Director, Fundación Ciudad Humana, Bogotá.
Colombia.
Página 133
Improving
Urban Mobility in Singapore: Vehicle Quotas and Electronic Road Pricing
Winston T.H. Koh. Associate Professor of Economics at Singapore Management
University, Singapore
Mejorando
la Movilidad Urbana en Singapur: Tasas para Vehículos y Carreteras con
Pago Electrónico
Winston T. H. Koh. Profesor Asociado de Economía en Singapore
Management University. Singapur
Página 139
ORDENACIÓN TERRITORIAL Y MOVILIDAD
Aspectos
territoriales de la movilidad
Carme Miralles-Guasch. Profesora de Geografia UAB. Directora del Instituto de
Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona. España
Territorial
aspects of mobility
Carme Miralles-Guasch. Professor of Geography at UAB. Director of the
Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos (Institute of Regional and
Metropolitan Studies) of Barcelona. Spain
Página 145
Urban
environments, regions and networks in transition
Sybrand Tjallingii. Faculty of Architecture, Delft University of Technology.
Netherland
Acceso
y Contraste: movilidad y planeamiento regional
Sybrand Tjallingii. Escuela de Arquitectura, Universidad de Tecnología
de Delft. Holanda
Página 149
Ordenamiento
territorial y movilidad sostenible: Caso Bogotá
Ana Luisa Flechas Camacho. Ingeniera de transportes. Profesora Asociada. Universidad
Nacional de Colombia
Territorial
ordinance and sustainable mobility: the case of Bogotá
Ana Luisa Flechas Camacho. Engineer. Associate Professor Universidad Nacional
de Colombia
Página 155