Juan Manuel Grijalvo - Hacer las cosas con los pies

 

(Ultima Hora, FDS, 26 de septiembre de 2003)

 

En castellano, se dice que algo está hecho con los pies cuando está mal hecho. Desde que nos volvimos bípedos, hemos perdido bastante motricidad fina en las extremidades inferiores. Los demás primates la conservan en gran medida. Tal vez sea una cuestión cultural. Hay personas que han perdido los brazos en accidentes o sufren malformaciones congénitas... y hacen cosas increíbles con los pies. Y a fuerza de entrenamiento, muchos artistas de circo tienen más agilidad en los pies que usted o yo en las manos. El caso es que cuando algo es bueno, se dice que es - o parece - hecho a mano. En realidad, el mejor ingrediente es la cabeza. Cuando algo está verdaderamente mal, se dice que no tiene ni pies ni cabeza.

Otra frase aplicable es "El que no tiene cabeza ha de tener pies". En cuestiones de movilidad es importante tenerlos muy en cuenta. Las personas solemos tener dos, y resultan más convenientes que los vehículos para desplazamientos cortos. Pero el modelo de movilidad al uso no tiene en cuenta la seguridad, la libertad y la comodidad de los peatones. Están supeditadas por completo a las exigencias de la circulación de los automóviles, es decir, de los automovilistas.

Así, aunque parezca un contrasentido, hemos de hacer las cosas con los pies. Tenemos que andar más. Naturalmente, se trata de caminar lo justo, sin rodeos innecesarios. Hemos de suprimir barreras arquitectónicas y repensarlo todo para no castigar las articulaciones de las piernas. Así nos duran más las caderas, las rodillas y los tobillos.

Otro día, si usted quiere, podemos hablar de las constricciones que impone el cuerpo humano en el diseño de vehículos. Y de los procedimientos para acortar los viajes. Todos los caminos llevan a Roma, pero siempre hay uno más corto para ir de Roma a Santiago. Por cierto, una pregunta: cuando usted oye hablar de Santiago, ¿en qué ciudad piensa?

juan_manuel@grijalvo.com

 

Accesibilidad...

Movilidad...

De Roma a Santiago... (pendiente)

Movilidad - Cuerpo humano...