Juan Manuel Grijalvo - Carreteras y... taxis

 

 

 

Dedicado a J. P. S.

 

Hoy pensaba comentar con usted cuatro noticias que he leído en "Ultima Hora" hace unos días.

El 16 de noviembre de 2001, página 5: "La contaminación acústica de Eivissa alcanza su nivel máximo a las 18 horas. Un estudio encargado por el Ayuntamiento certifica que el tránsito provoca los mayores ruidos en el municipio. En el apartado de movilidad, el estudio menciona las deficiencias del transporte público".

En la página 6, "El Consell cederá a Eivissa el primer cinturón de ronda. Vicent Tur reconoce que se trata de una vía prácticamente urbana. Según Tur, el Ayuntamiento podrá atajar mejor los problemas de esta vía".

El sábado 17, página 7, "Fomento adjudica por 1.207 millones las obras de mejora de la carretera de Sant Josep, incluida en el convenio firmado entre Govern Balear y Gobierno central. Instituciones de Eivissa, patronal y vecinos llevan años reclamando que se mejore esta carretera. La carretera no será ampliada, pero todo su trazado será mejorado notablemente y se eliminarán hasta una decena de curvas peligrosas que en los últimos años se han cobrado varias vidas".

En la página 12, "Un herido grave al estrellarse un (conocida marca de automóviles) contra un árbol cerca de Can Marsà. El (ídem) siniestrado se salió de la carretera en un tramo recto y se estrelló contra un árbol".

Vamos por partes. La primera noticia nos viene del Ayuntamiento de Eivissa. Al parecer, los automóviles son un problema para el municipio. El ruido perjudica la salud de los ciudadanos. Es de esperar que, una vez subsanadas las deficiencias del transporte público, descienda la saturación de la red viaria y la contaminación acústica que trae aparejada. Por cierto, ¿los taxis de Eivissa son un servicio público?

La segunda es del Consell. Cuando les traspasen las competencias sobre carreteras, entregarán al Ayuntamiento de Eivissa una vía que hasta ahora se gestionaba desde Palma. Si su presupuesto ya resulta escaso para pavimentar, mantener, iluminar, etcétera, la red viaria que administra, veremos qué tal les sienta a las arcas municipales este "regalo". Y cuántos comités habrán de formar, cuántas reuniones habrán de celebrar y cuántos expedientes habrán de resolver para que se haga realidad tanta ventura. Por cierto, ¿el Consell tiene competencias sobre los taxis?

La tercera atañe al municipio de Sant Josep. Tal vez el Consell deba plantearse si, por la misma regla de tres del artículo anterior, "el Ayuntamiento podrá atajar mejor los problemas de esta vía". ¿Con qué criterios se decide si ha de gestionarla una institución u otra? La división actual da pretextos artificiales para demorar indefinidamente cualquier trámite. Una administración única en Eivissa los descomplicará. Por cierto, ¿el Ayuntamiento de Sant Josep tiene competencias sobre el servicio de taxis del único aeropuerto de Eivissa?

El contenido de esta noticia es que una carretera peligrosa será "mejorada", es decir, se le aplicará el mismo tratamiento que tuvo en su día la de Santa Eulària. Sólo que sin ensanchar los arcenes. En mi opinión, está por demostrar que esto sea de veras una mejora...

... porque la cuarta nos dice que en la carretera de Santa Eulària se producen accidentes en los tramos rectos. Las "mejoras" permiten aumentar la velocidad, de manera que los poseedores de automóviles de marcas famosas, intoxicados de anuncios sobre lo muy segurísimos que son, se arriesgan en los adelantamientos y ya ve usted en qué árbol para la cosa. Por cierto, me alegro de veras de que el conductor saliera vivo del accidente. La suerte le ha dado una segunda oportunidad. Pero "instituciones de Eivissa, patronal y vecinos llevan años reclamando que se mejore esta carretera" de Sant Josep... A veces lo mejor es enemigo de lo bueno.

Ya se habrá dado usted cuenta de que podríamos hacer este mismo ejercicio todas las semanas y los resultados serían exactamente los mismos, porque lo que hacemos los ciudadanos y las instituciones es... más de lo mismo. El Aerobus, por lo menos, es otra cosa.

Me dice uno de mis profesores de gramática parda que "sa solució per Sant Mateu és tallar sa llum i llaurar sa carretera". Una administración única en Sant Mateu, libre de las interferencias infinitas del Ayuntamiento, del Consell, del Govern, del Estado y de la Unión Europea, es una alternativa que merece estudio... ¿A usted le parece una broma? Pues las que nos están gastando ahora mismo los municipios y el Consell le deben hacer mucha gracia. Hoy hemos hablado de carreteras... Otro día, si usted quiere, haremos unos cuantos chistes malos sobre la regulación del servicio de taxis a nivel insular. Y sobre el papel que están haciendo las instituciones de Eivissa, la patronal y los vecinos, que llevan años reclamando que se mejore. Me interesa su opinión sobre el asunto. Estoy en :

 

juan_manuel@grijalvo.com

Aerobus...

Movilidad...

Transporte urbano...