Juan Manuel Grijalvo - Enlaces vascos, en vasco y/o sobre Euskadi
La lengua vasca, la cocina vasca y todo lo vasco son
- al menos, para mí -
de lo más interesante que se puede encontrar en este planeta
El blog de Juanjo Olaizola Elordi - Historias del tren - http://historiastren.blogspot.com/
Marcos Maté Luna - Aurrera - Bermeo
Era el 50 aniversario del tramo ferroviario que une Pedernales
con Bermeo y para celebrar la ocasión circuló
la Aurrera del Museo Vasco del Ferrocarril con dos coches del desaparecido Ferrocarril
del Urola.
El Viaducto es el de Lamiaran y al fondo se encuentra la isla de Izaro.
¡NO
al cese de Juanjo Olaizola al frente del Museo Vasco del Ferrocarril!
Para empezar, una guía de viajes...
Administración
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Portal de servicios del Gobierno Vasco
Aeropuertos
Foronda / Gasteiz - Vitoria (VIT)
Hondarribia - Fuenterrabía / San Sebastián (EAS)
Sondika - Sondica / Bilbao (BIO)
Africa
América
Casas Vascas - Euskal Etxeak
Chile: Eusko Etxea - Valparaíso y Viña del Mar
Venezuela: Centro Vasco de Caracas
Animalitos
Academia de animales, de Iñaki Linazasoro
Los loros del Hotel Estación / Hostal Guisasola
Antártida
Anzoras desde Katillotxu - Foto de Patricia Insúa
Aralar - Foto de Patricia Insúa
Árboles
Gernika / Guernica
Gernikako Arbola - Árbol de Guernica
Arquitectura y urbanismo
Asia
Aviación
Bertsolariak
Uztapide - Ni zer nintzaden ez al zekizun, ezkondu baino lehenago?
Buenas maneras, cortesía, urbanidad...
Calidad...
Canciones
Caserío en Murueta - Foto de Patricia Insúa
Castillos y palacios
Lili
Loiola
Ciencia
Kutxaespacio de la Ciencia - Donostia
Cine
Festival Internacional de Cine de Donostia - San Sebastián
Ciudades y villas
Areeta / Las Arenas
Bermeo
Fundada en 1236, la villa obstentó el título de "Cabeza de Vizcaya" desde el año 1476 hasta el 1602, siendo la principal ciudad del Señorío de Vizcaya
http://es.wikipedia.org/wiki/Bermeo
Bilbo / Bilbao
Bilbao, capital del mundo
http://www.bisabuelos.com/lug/bilbao.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Bilbao
Donostia / San Sebastián - Fotografía de Jorge Tutor
Gasteiz / Vitoria
Gernika / Guernica
Gernikako Arbola - Árbol de Guernica
Zestoa / Cestona
Cocina, gastronomía y repostería
Las ciencias gastronómicas son multidisciplinarias, y consisten en el conocimiento razonado de todo aquello que se refiere a la persona en cuanto se nutre, considerando los procesos agrícolas, económicos, científicos, técnicos, sociales y culturales de la nutrición. En este contexto, las ciencias gastronómicas abarcan un amplio abanico de áreas de conocimiento, con un impacto económico y social fundamental, y van desde la educación alimentaria de los más jóvenes hasta la elite culinaria profesional, desde la cultura gastronómica y alimentaria que incide en el desarrollo social de cualquier país hasta el desarrollo del sector empresarial alimentario y de la restauración, que tiene un peso muy importante en el Producto Interior Bruto del Estado, además de constituir un foco de atracción del turismo de calidad.
La alta cocina es un estandarte internacional del desarrollo de la gastronomía, producto de la gran evolución experimentada por los restauradores españoles. Este sector aúna una excelencia técnico-conceptual que se encuentra en el vértice de la pirámide creativa e integra el diseño sensorial y un proceso de elaboración de excelencia en cuanto a los procesos de elaboración basados en la calidad total.
El proyecto Basque Culinary Center tiene como objetivo ser un referente internacional en la formación e investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología en diferentes áreas de las ciencias gastronómicas, así como generar procesos de investigación colaborativa entre Universidades, Centros tecnológicos, empresas y organismos públicos para el desarrollo de una red capaz de generar y transferir conocimiento. El proyecto incluye la creación de un Centro de Investigación e Innovación en Ciencias Gastronómicas para la formación, la investigación y la industria con la voluntad de ser un agente tractor del desarrollo económico y social, especialmente necesario en la actual coyuntura de crisis económica.
Basque Culinary Center Fundazioa es la fundación constituida en marzo de 2009, cuyo fin es la formación y la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología en las diferentes áreas de las ciencias gastronómicas, generando procesos de investigación colaborativa entre universidades, centros tecnológicos, empresas y organismos públicos, para desarrollar una red capaz de generar y transferir conocimiento, que pondrá en marcha el proyecto Basque Culinary Center. Los objetivos de la fundación incluyen generar conocimiento de alto nivel y formación de profesionales cualificados, generar un desarrollo sostenible en cultura gastronómica, educación alimentaria y tendencias de la alimentación, y promover la investigación y transferencia de conocimientos en los profesionales de la alta cocina y los sectores empresariales y del conocimiento relacionados directa e indirectamente con la gastronomía (tecnologías de la alimentación, nutrición, alimentación funcional, editorial, equipamiento agroalimentario, etc.), fomentando a su vez las sinergias entre ellos. Como socios fundadores, además de la cooperativa Mondragón Unibertsitatea coinciden una generación de cocineros pioneros de la alta cocina española: Pedro Subijana, Andoni Luis Aduriz, Juan María Arzak, Martín Berasategui, Eneko Atxa, Hilario Arbelaiz y Karlos Arguiñano.
Cerveza
Keler
Marmitako
Pan
Quesos
Idiazabal
Sidra
Vinos
Txakolí
Restaurantes / Jatetxeak
Conservación de la naturaleza
Cultura
Deportes
Economía
Educación
Eivissa - Ibiza
Europa...
Fotografía / Imágenes
Bellezas de Cestona / Zestoa (pendiente)
Zumaia - Diciembre de 2007
Bellezas de Euskadi (pendiente)
Jorge Grijalvo
Patricia Insúa
Fuerzas armadas
Euzko Gudarostea
Batallón Saseta
La Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi (1936-1939)
Luis Jar Torre - Saber perdonar - Los bacaladeros vascos y el combate del Cabo Machichaco
Geografía
Historia
José de Ariztimuño y Olaso, "Aitzol"
Luis Jar Torre - Saber perdonar - Los bacaladeros vascos y el combate del Cabo Machichaco
Humor
El Imperio
Ingeniería
Izaro desde el embarcadero de Pedernales - Foto de Patricia Insúa
Jardines
Los jardines son una de las más altas expresiones de la civilización
Gure Lenengo Jaun artzeren Oroigarri
La lengua vasca - Euskera
Euskaltzaindia
Libros y literatura (la poesía está en la P)
Iñaki Linazasoro
El alma ríe
Librerías online
Lugares inclasificables
Izaro con niebla - Foto de Jorge Grijalvo
Movilidad
Movilidad / Ferrocarriles
Urola'ko Burnibidea / Ferrocarril de Zumarraga a Zumaia - Ferrocarril del Urola (pendiente)
Ferrocarril Vasco-Navarro
Los ferrocarriles vascongados y sus ilustres ramales (1995)
Editor: Ediciones Doble Tracción, S.L. (Reserva Anticipada)
Reseña en "Vía Libre":
Como fotógrafo y escritor, no ingeniero, se define el autor del libro para advertir al lector de lo que encontrará en sus páginas. No se trata de una historia detallada de los Ferrocarriles Vascongados ni de un análisis de su construcción o líneas, sino fundamentalmente de un documento gráfico. Y en este ámbito, una vez más Manuel Maristany hace una aportación de magnífica calidad con una extensa la recopilación de fotografías en blanco y negro. Acompañando a las imágenes -parte fundamental del libro- los textos literarios aportan una visión histórica de estos ferrocarriles, con especial interés en el material que recorrió los paisajes vascos.
Mi artículo sobre los Ferrocarriles Vascongados (pendiente)
F.C. del Irati
F.C. de la Robla
Ferrocarriles y Trasportes Suburbanos
Transcantábrico
Norte
Bilbao - Portugalete - Santurce (F.C. de Triano)
Renfe
Ingenieros y otros promotores del ferrocarril
El traidor Alejandro Goicoechea Omar
Juan Ramón Areitio Irizar - http://historiastren.blogspot.com.es/2012/09/juan-ramon-areitio.html
New Opera, el futuro del transporte de mercancías en Europa
New Opera - New European Wish: Operating Project for an European Rail Network
Desde Santurce a Bilbao, de Rafael Aguirre Grijalvo
Tranvías
Bilbao - Historia de los tranvías
Bilbao - Durango - Arratia (T.B.D.A.)
San Sebastián
S.E.F.T.
Museos y Patrimonio
Juanjo Olaizola, socio de honor de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril
Música
Coro de cámara Gaztelupe - http://blogs.diariovasco.com/index.php/gaztelupe/2010/04/14/quien_es_quien_en_el_coro_gaztelupe
Música tradicional
Txalaparta
Música clásica
Ainhoa Arteta - Iberkonzert
ABAO-OLBE - Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera
Francisco Escudero García de Goizueta, también conocido como el Maestro Escudero - Zigor
Orfeón Donostiarra - Donostioako Orfeoia
Quincena Musical de San Sebastián - Donostiako Musika Hamabostaldia
Música moderna
Festival de Jazz de Vitoria - Gasteiz
Música popular
José María Iñigo - El musiquero
Por el río Nervión bajaba una gabarra...
Desde Santurce a Bilbao...
Navegación
Navegación fluvial
Por el río Nervión bajaba una gabarra...
Navegación marítima
Astilleros
Marina
La Marina de Guerra Auxiliar de Euskadi (1936-1939)
Luis Jar Torre - Saber perdonar - Los bacaladeros vascos y el combate del Cabo Machichaco
Museos marítimos
Museo Marítimo Ría de Bilbao - Bilboko Itsasadarra Itsas Museoa
Untzi Museoa - Museo Naval de San Sebastián
Navegación a remo
Navegación a vela
Navegantes
Juan Sebastián Elcano - http://es.wikipedia.org/wiki/Elcano
Blas de Lezo - http://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo
Juan Martínez de Recalde - http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Mart%C3%ADnez_de_Recalde
Antonio de Oquendo - http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Oquendo
Miguel de Oquendo - http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Oquendo
Navieras
Aznar
Sota
Buques vascos
Página con imágenes
Oceanía...
Juan Sebastián Elcano - http://es.wikipedia.org/wiki/Elcano
Personas
Cristina Cuesta Gorostidi
Charo González Prada - Entrevista en "lateral"
Personas en el recuerdo
Paseo por Aralar - Foto de Patricia Insúa
Jorge Grijalvo López - In memoriam, de Patricia Insúa
Ramón Lavín, asesor fiscal ("El Correo" - Obituario)
Jorge Oteiza Embil (English), de Michael Mullan
Jorge Oteiza Embil (castellano)
Jorge Oteiza Embil (euskera) (pendiente)
Poesía
Prensa: periódicos, revistas y...
Agencia de noticias
El Reino
La República
Instituciones
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco
Embajada en Madrid
Consulados
Salud y sanidad
(Asociación de expertos en salud mental)
Tecnologías de otros tiempos
Herramientas de piedra
Ferrerías
Centrales hidroeléctricas
Televisión
Templos y monasterios
Zazpi aizpatxo dira euskaldun Birjiñak...
ARANTZAZU
ARRATE
BEGOÑA
ESTIBALIZ
IDOIA - ERRONKARI
ITZIAR
IZASKUN
Universidades
Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Varios sin clasificar
Viajes
(míos - pendiente...)
Desde Santurce a Bilbao...
Desde Santurce a Bilbao, de Rafael Aguirre Grijalvo
... y la Wikipedia...
Juan Manuel Grijalvo - Euskaraz!