PRIMERA PARTE: EL TRANSPORTE EN BALEARES: UNA VISIÓN
GLOBAL
1. INTRODUCCIÓN
2. LA MOVILIDAD INSULAR EN LAS ISLAS BALEARES
2.1. La movilidad de los residentes:
el espacio del automóvil
2.2. La movilidad de los turistas:
una distribución más equilibrada
2.3. El desbordamiento del
tráfico: las claves del problema
3. LA MOVILIDAD INTERINSULAR:
UNAS ISLAS DESCONECTADAS
4. LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DEL DESEQUILIBRIO MODAL
4.1. La discriminación
en el acceso a la movilidad
4.2. Los efectos sobre la seguridad
del transporte
5. EL IMPACTO AMBIENTAL DEL TRANSPORTE
EN BALEARES
5.1. El impacto ambiental global del
transporte
5.2. El impacto ambiental local del
transporte
6. PERSPECTIVAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN DIRECTOR
6.1. La necesidad de un punto de
inflexión en la evolución del transporte
6.2. Hacia un nuevo consenso social
en torno al transporte en Baleares
6.3. El compromiso del Govern con
la sociedad balear: convertir el transporte público en la mejor
opción
SEGUNDA PARTE: LOS PLANES MODALES
7. EL PLAN DE VIALES NO MOTORIZADOS
7.1. Incorporar la bicicleta
a la planificación del transporte
7.2. La oferta de infraestructuras
y servicios para el transporte en bicicleta
7.3. La demanda de transporte en
bicicleta
7.4. Diagnóstico:
una oportunidad de transporte y de oferta turística
7.5. El Plan de Viales No Motorizados
8. PLAN DE TRANSPORTES POR CARRETERA
8.1. Antecedentes: desinterés
oficial y desencuentro con la demanda
8.2. Una oferta heterogénea
y descoordinada
8.3. La demanda: el autobús,
base del transporte público en Baleares
8.4. Diagnóstico: la
necesidad de una profunda reestructuración
8.5. El Plan de Transportes
por Carretera
9. PLAN DE RECUPERACIÓN DEL FERROCARRIL
9.1. Introducción: la
compleja historia del ferrocarril en Mallorca
9.2. La oferta ferroviaria: recursos
limitados en vías de recuperación
9.3. La demanda ferroviaria:
un crecimiento espectacular
9.4. Diagnóstico:
Nuevas perspectivas para el ferrocarril en Mallorca
9.5. El Plan de Recuperación
del Ferrocarril
10. PLAN DE POTENCIACIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO INTERINSULAR
10.1. Introducción:
declive y recuperación del modo marítimo
10.2. La oferta: servicios peninsulares
con escalas en las islas
10.3. La demanda: favorable respuesta
a la alta velocidad en el mar
10.4. Diagnóstico: un
modo en franca recuperación
10.5. El Plan de Potenciación
del Transporte Marítimo Interinsular
11. PLAN DE CALIDAD DEL TRANSPORTE AÉREO INTERINSULAR
11.1. Un segmento de escasa entidad
en el gran transporte aéreo balear
11.2. La oferta aérea interinsular:
los problemas de la desregulación
11.3. Una demanda contenida
11.4. Diagnóstico: un servicio
estratégico con insuficiencias notorias
11.5. El Plan de Calidad del Transporte
Aéreo Interinsular
12. PLAN DE INTERMODALIDAD
12.1. La intermodalidad, clave de
la eficiencia del transporte público
12.2. Situación actual
de la Intermodalidad por modos de transporte
12.3. El Plan de Intermodalidad
13. LA GESTIÓN DEL PLAN DIRECTOR
13.1. Los Consorcios Insulares
de Transportes
13..2. Contratos-programa con los
operadores de transporte
14. LA FINANCIACIÓN DEL
PLAN DIRECTOR
14.1. Plan de Viales No motorizados
14.2. Plan de Transportes por
Carretera
14.3. Plan de Recuperación
del Ferrocarril
14.4. Plan de Intermodalidad
14.5. Programación
general de inversiones en transportes terrestres
|